¡No más discriminación a los presos indígenas de Eloxochitlán de Flores Magón
INDÍGENAS INJUSTAMENTE PRESOS DE ELOXOCHITLÁN DE FLORES MAGÓN, OAXACA DE JUÁREZ A 15 DE JULIO DE 2020
El pueblo de Eloxochitlán de Flores Magón Oaxaca:
A las(os) Hermanas(os) de los pueblos originarios de Oaxaca:
A lxs Hermanxs Injustamente presxs
A la sociedad en general
A los medios de comunicación
Los casos de nuestros hermanos injustamente presos: Herminio Monfil Avendaño, Jaime Betanzos Fuentes, Fernando Gavito Martínez, Omar Hugo Morales Álvarez, Isaías Gallardo Álvarez, Alfredo Bolaños Pacheco y Francisco Durán Ortíz, quienes en su mayoría se encuentra encarcelados desde 2014, ameritan atención urgente.
Nuestros hermanos indígenas fueron catalogados a nivel nacional como presos políticos o personas injustamente presas, según el estudio del Senado de diciembre de 2018, al ser víctimas de una política criminal focalizada cuando fueron escogidos para fabricarles delitos; la dilación cometida por el Poder Judicial de Oaxaca en la atención de sus casos, les hace sufrir una prisión que no les corresponde, además en medio de la pandemia podría convertirse esa prisión preventiva en una pena de muerte.
Por lo cual el respeto a la salud y a la vida de nuestros hermanos se suma a la exigencia continua de su libertad, pues la pandemia ya les ha puesto en grave riesgo, entre contagios, batallas severas, recuperaciones y riesgos de rebote.
Aunado a los anterior, es importante mencionar que el cúmulo de antecedentes de inocencia de nuestros siete hermanos presos obra en distintas Salas penales del Tribunal Superior del Estado de Oaxaca, en diversas resoluciones emitidas por el Juez Mixto de Huautla de Jiménez. Todas en armonía con las resoluciones federales que sentaron las bases del análisis de ilegalidad de la prisión.
De acuerdo a la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca, es un deber del Poder Judicial del Estado el respetar íntegramente la dignidad y derechos individuales de los indígenas, atendiendo a su calidad de personas, así como el asegurar el respeto de los derechos sociales de los pueblos y comunidades indígenas, para garantizar su existencia, dignidad, bienestar y no discriminación.
Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas ha hecho llamados a las naciones para liberar a personas que se encuentran encarceladas sin sustento legal; la Comisión Interamericana y su Corte, también se han pronunciado en el mismo sentido, por lo cual cobra relevancia y motivación la exigencia de la libertad inmediata de los presos indígenas de Eloxochitlán de Flores Magón, como consecuencia de un actuar congruente del Poder Judicial del Estado de Oaxaca con la aplicación de la justicia y la salvaguarda de sus derechos humanos a la vida y la salud durante la pandemia, especialmente tratándose de personas injustamente presas.
¡Vivan los pueblos originarios y sus luchas!
¡Libertad inmediata a los presos!
Pena de muerte por COVID ¡jamás!
¡Basta de encarcelamientos sin sustento legal!
¡Es discriminación el no impartir justicia a los indígenas!
¡No más discriminación a los presos indígenas de Eloxochitlán de Flores Magón!
¡Presos Políticos Libertad!