Comunicado en solidaridad con los presos indígenas en lucha en Chiapas
El 21 de mayo de 2020, presos indígenas en lucha en Chiapas, iniciaron una huelga de hambre para exigir su libertad inmediata y la atención médica para todxs lxs presxs en medio de la pandemia de COVID-19. Dando continuidad a una lucha que desde el interior de las prisiones han mantenido por largo tiempo, vuelven a utilizar sus cuerpos como un arma, estos presos, quienes han vivido tortura, crímenes fabricados, racismo institucional y pobreza están nuevamente derribando los muros que buscan esconder la crueldad inherente al Estado, sus tribunales, policía y prisiones. Para el Estado, la vida de un indígena, de un pobre o de un preso, no vale nada, si no es para explotarle.
Como anarquistas y abolicionistas del sistema penal, nos solidarizamos con ellos, exigiendo su libertad inmediata y pronta atención a sus demandas. Nos conmueve el coraje de estos compañeros que continuamente han ejemplificado su dignidad contra la crueldad del Estado y nos solidarizamos con las luchas indígenas y de lxs presxs en todo el llamado México y el mundo, como ejemplos de resistencia contra la represión, la dominación y el cautiverio.
Los Estados coloniales que ahora dominan este continente, se construyeron sobre la explotación y dominación de los pueblos negros e indígenas. El sistema penitenciario ha sido fundamental para sostenerlos, encerrando y eliminando a aquellxs que no encajan “adecuadamente” en este proyecto de muerte. Vemos la lucha contra las cárceles, junto con las luchas por la autodeterminación y la autonomía indígena como una llama de la batalla contra el Estado y el capitalismo. La huelga de hambre de los presos indígenas en lucha en Chiapas es la acción que anima esta lucha de liberación. Expresamos nuestro apoyo y toda nuestra solidaridad con los presos y sus familiares.
¡Libertad a los presos indígenas en lucha en Chiapas!
¡Libertad a todxs lxs presxs!
¡Abajo los muros de las prisiones!
¡Muerte al estado!